Caso cliente Estado de Friburgo: reforma UX/UI de la aplicación fiscal
×
Soluciones ergonómicas para la fiscalidad de las personas físicas y el reciclaje
Contexto
El Servicio Cantonal de Contribuciones del Estado de Friburgo, en colaboración con el equipo de CROSS, está llevando a cabo una revisión ergonómica de las soluciones de gestión de la fiscalidad de las personas físicas y de la recaudación. Esta iniciativa, centrada en la mejora de la experiencia del usuario (UX), se inscribe en una estrategia de mejora continua que hace hincapié en el rendimiento y la fiabilidad, al tiempo que optimiza la ergonomía para los usuarios.
Enjeux
La obsolescencia tecnológica exigía una evolución significativa de las aplicaciones. Los objetivos principales incluían la optimización de la productividad de los equipos, la simplificación de los usos, la adopción de estándares modernos y la accesibilidad tanto para los usuarios expertos como para los novatos. Frente a estos retos, CROSS ha acompañado a su cliente socio en una transformación AGILE y un enfoque KAISEN, con el fin de alinear los objetivos estratégicos con las exigencias operativas.
Méthodes
Para esta revisión centrada en la experiencia del usuario, el equipo de CROSS se involucró en este proyecto de un año de duración adoptando un enfoque metódico en cuatro fases. La investigación inicial incluyó encuestas UX, entrevistas, grupos de debate y una auditoría ergonómica de las aplicaciones. Elanálisis ha permitido sintetizar los resultados y priorizar las necesidades de los usuarios. La concepción ha generado maquetas en colaboración con los desarrolladores. Por último, laevaluación permitió probar las soluciones con los usuarios finales para garantizar una experiencia óptima antes incluso de pasar a la fase de realización.
Ventajas
La implicación de los usuarios a lo largo de todo el proyecto ha permitido identificar el conjunto de necesidades e irritantes propios de la aplicación y recoger respuestas concretas. Esto ha permitido proponerles una experiencia de uso adaptada a todos los niveles de experiencia para que ganen en eficacia y comodidad en su trabajo diario.
El viraje tecnológico se gestiona para garantizar la continuidad del servicio. La suite del proyecto implica un acompañamiento continuo para la puesta en marcha de la nueva aplicación con una hoja de ruta progresiva escalonada en varios años.
La conducción del cambio es fluida gracias a un enfoque centrado en los usuarios y a la preparación al cambio ya en curso. En efecto, implicar a los usuarios en esta reforma permite al SCC facilitar el acompañamiento del cambio. Al participar en este proyecto, los usuarios se sienten implicados y se convierten en portavoces del cambio ante sus colegas.